11/30/2015

ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS EN ESTE TIEMPO - (1609) de FÉLIX LÓPEZ DE VEGA Y CARPIO - (Selección)

***



“… y, cuando he de escribir una comedia,  40    
encierro los preceptos con seis llaves;                 
saco a Terencio y Plauto de mi estudio,               
para que no me den voces (que suele         
dar gritos la verdad en libros mudos),         
y escribo por el arte que inventaron   45    
los que el vulgar aplauso pretendieron,                
porque, como las paga el vulgo, es justo              
hablarle en necio para darle gusto.”


***

“        Acomode los versos con prudencia    305  
a los sujetos de que va tratando:                
las décimas son buenas para quejas;           
el soneto está bien en los que aguardan;             
las relaciones piden los romances,             
aunque en otavas lucen por extremo; 310  
son los tercetos para cosas graves,             
y para las de amor, las redondillas;…”


***

“Sustento, en fin, lo que escribí, y conozco           
que, aunque fueran mejor de otra manera,            
no tuvieran el gusto que han tenido,          
porque a veces lo que es contra lo justo      375 
por la misma razón deleita el gusto.”



***


El Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo es un texto ensayístico en verso de Lope de Vega que leyó como discurso ante la Academia de Madrid en 1609. Se trata de una obra de encargo en la que, a lo largo de sus 389 versos, el autor realiza una confesión de sus logros y fracasos con el objetivo de realizar una defensa de su teatro ante los académicos. Ese mismo año se publicó acompañando a una de las primeras ediciones de sus sonetos, con los que se reeditaría en más ocasiones.