.:.
El edificio que veo no existe, el sonido que escucho no existe, eso que huelo no existe, el sabor de la cerveza no existe, lo que siento en la frente no existe, porque todo son percepción de mi mente, porque todo lo que está afuera está adentro, en la mente. La mente, según dicen, es vacuidad, porque no está hecha de nada, pero existe; no tiene límites ni tampoco, un principio, como tal, tampoco tiene un final. Pero tiene las percepciones de los fenómenos, como los pensamientos y las diferentes conciencias asociadas a los sentidos, así, de la misma manera que las olas son el mar, aunque separemos “olas” de “mar”, “pensamiento” es “mente” y a la vez, la “mente” es “pensamiento” como el “mar” es “ola”. Pero tanto las percepciones de las conciencias como los pensamientos existen, y son parte del mente, la cual es vacuidad, por eso se dice que la vacuidad es forma, es decir, la mente son las percepciones de los fenómenos y los pensamientos, como que la forma es vacuidad, es decir, las percepciones de los fenómenos de la conciencia y los pensamientos son la mente, como también se dice que la vacuidad no es más que forma, porque la mente no es más que la percepción de la conciencia de los fenómenos y los pensamientos no es más que la mente, como que las formas no son más que la vacuidad, es decir, que las percepciones de las conciencias no son más que la mente, la cual es vacuidad, y luminosa, porque percibe (cognize: know or become aware of) “conoce”.
“Even though a thought may be a defilement, the very essence of this thinking is not different from the nature of mind itself.”
.:.
kundzop or "relative truth,"